
Otra vez nos toca afrontar unas vacaciones atípicas donde nuestras rutinas han cambiado. Viajar por los 5 continentes, las escalas interminables, los vuelos con retraso o las colas en los aeropuertos es algo que, y quien lo diría, ahora echamos de menos.
Estos viajes han sido sustituidos por los destinos de proximidad donde poder vivir experiencias únicas en familia, en pareja o en la modalidad que uno prefiera, eso sí, alejados de las grandes muchedumbres. Y ahora es la oportunidad de descubrir los grandes secretos que se esconden cerca nuestra y que a veces pasan desapercibidos
En Bonaval Premium os invitamos a subiros al coche y descubrir 5 lugares únicos cerca de Santiago de Compostela a los que podremos llegar gracias a los más de 50 kilómetros de autonomía 100% eléctrica de los híbridos enchufables de Audi:
- Quintana de Mortos (Iglesia de Santa María a Nova, Noia): se trata del cementerio de la iglesia de Santa María en el concello de Noia, un cementerio con más de siete siglos de historia que acoge la mayor colección de lápidas funerarias, esculpidas en espectaculares losas, con referencia a los gremios de los difuntos y que supone toda una referencia a nivel nacional. Link a Google Maps aquí.

- Jardines del Pazo de Oca (parroquia de Oca, A Estrada): el pazo de Oca está declarado como Bien de Interés Cultural del patrimonio español y calificado como “el Versalles gallego” por su espectacular jardín. Dividido en tres espacios: jardín francés, jardín paísajistico y jardín cultivado, que adornan el Pazo de forma armoniosa desde mediados del S. XVIII y que la duquesa de Medina luchó por conservar y difundir desde 1978 a través de su Fundación. Os recomendamos que solicitéis cita previa ante su gran afluencia de público. Link a Google Maps aquí

- Mámoa da Chousa (Parroquia de Abades, Silleda): durante los procesos de excavación de la línea de AVE que transita la zona, se descubrió una espectacular cámara megalítica que nos dan pistas de los primeros asentamientos de la zona y que datan de la Edad de Bronce. La importancia de estos restos reside en la dificultad arquitectónica y de ejecución al desconocerse elementos como el metal. Dentro de la cámara, bajo los pedazos de la losa principal, encontramos evidencias de un enterramiento de la época. Desde 2010 la zona está habilitada para su visita. Link a Google Maps aquí

- Ponte Maceira (Parroquia de Portor): entre los concellos de Negreira y Ames, y a orillas del río Tambre, encontramos este pequeño pueblo en los que se entremezcla la cultura, la historia y la naturaleza. Entre los diferentes puntos de interés, destaca a Ponte Vella, una estructura de origen romano que, según cuenta la leyenda, fue utilizado por los discípulos del Apóstol Santiago escapando de los soldados romanos. Actualmente muchos peregrinos utilizan este singular paso para llegar a Finisterre, otra de las rutas del Camino de Santiago. Link a Google Maps aquí

- Mirador del monte Muralla (Lousame): se trata de un mirador donde recientemente se ha puesto esta plataforma de madera y que se eleva 600 m sobre a Ría de Arousa. Con una buena climatología se pueden atisbar desde las Islas Cíes hasta la localidad de Muros. La espectacularidad del mirador de madera, que hace sentir a uno estar en las nubes, y la versatilidad de la zona, que permite rutas por parajes salvajes, hacen de esta zona una oportunidad única para los amantes de la naturaleza. Link a Google Maps aquí

Deja tus comentarios: